miércoles, julio 02, 2008

2 de julio no se olvida

2 de Julio de 2008. Se cumplen dos años de la usurpación, y por supuesto la Resistencia Civil Pacífica no podía dejar pasar este día sin ir a recordarle a Calderón que es un Usurpador.

Atendiendo la convocatoria de Fernández Noroña, los activistas se concentraron afuera del Palacio Nacional a las 12:55pm con el propósito de colocar un letrero de clausura en la puerta central del Palacio, pero ante el operativo represivo desplegado por el Estado Mayor Presidencial y la Policía del Distrito Federal, los activistas para no caer en la provocación, tuvieron que sentarse y colocar al frente el letrero de clausura.

Es de resaltar que esta ha sido una de las acciones más concurridas de la Resistencia Civil Pacífica, ya que acudieron integrantes de diversos grupos como la Resistencia Creativa, Flor y Canto, la Liga Nacional de Comités Ciudadanos en Resistencia, el Colectivo 2 de Julio y la Resistencia Chilanga.



AMLO TV


http://soberaniapopular.blogspot.com

http://resisteacapulco.blogspot.com

http://resistenciacreativadf.blogspot.com

CONDOLENCIAS

El equipo de AMLO TV y Soberanía Popular expresa sus condolencias a la compañera Jesusa Rodríguez, por el fallecimiento de su señora madre.

VIDEOS: Carrancá en el Debate Universitario sobre la Reforma Energética

Video 1



Video 2



AMLO TV

http://soberaniapopular.blogspot.com/

http://resisteacapulco.blogspot.com/

Estos videos son de AMLO TV, Soberanía Popular y Resiste Acapulco, son de libre difusión siempre que se cite la fuente

martes, julio 01, 2008

El gobierno panista de León adiestra a policías en tortura

ARTICULO DE LA JORNADA Y LOS VIDEOS A LOS QUE HACE REFERENCIA








■ Es necesario para combatir el crimen organizado, alega el titular de la dependencia

Tehuacanazos y el pocito forman parte de la “capacitación extrema” para agentes voluntarios

■ El procurador de Justicia del estado señala que estas prácticas son ilegales y anuncia investigación

Carlos García (Corresponsal)


León, Gto, 30 de junio. La Secretaría de Seguridad Pública del ayuntamiento de León, emanado del Partido Acción Nacional (PAN), entrena a sus policías en técnicas de tortura.

En dos videos que tiene La Jornada y que fueron difundidos por El Heraldo de León, se puede ver el entrenamiento que recibe el Grupo Especial Táctico (GET) para obligar a los detenidos a proporcionarles información.

El secretario de Seguridad Pública del municipio, Alvar Cabeza de Vaca Appendini, aceptó este lunes que los elementos del GET recibieron un “curso de técnicas de tortura, por la necesidad de tener grupos perfectamente preparados para combatir al crimen organizado”.

En el video se observa que las prácticas son conducidas por un extranjero, al parecer estadunidense, y elementos del cuerpo de elite de la policía de León se ofrecen como voluntarios para ser sometidos a tormentos.

Entre las enseñanzas que reciben los agentes leoneses está el famoso tehuacanazo, que consiste en inyectar agua mineral por las fosas nasales al interrogado.

También se instruye a los policías para que amarren a los detenidos, les cubran el rostro y los amenacen con meterles la cabeza a una fosa llena de excremento, técnica conocida como el pocito.

El video muestra que uno de los agentes participantes en el entrenamiento no aguantó la tortura, se desplomó y volvió el estómago. El instructor lo obligó a girar sobre el suelo hacia donde estaba su vómito y otro de los participantes lo arrastró sobre sus desechos.

“Sabían de qué se trataba”

El secretario de seguridad pública de León, Alvar Cabeza de Vaca, justificó que en su dependencia se entrene a los policías para torturar, porque “se requiere tener un grupo especial que responda a ciertas condiciones. Vemos claramente cada vez más la inclusión, no sólo en León, sino en todo el estado, del crimen organizado, y necesariamente hay que tener estos grupos”, afirmó

El funcionario municipal argumentó que el curso no fue obligatorio. Los participantes “sabían de que se trataba. Es una capacitación extrema para situaciones extremas”.

Al preguntársele a Cabeza de Vaca por qué una dependencia del gobierno municipal ofrece cursos sobre prácticas ilegales que violan los derechos humanos, respondió: “Pos si bien no está prohibido... Yo no sé al final de cuentas como llegó el video (a los medios de comunicación). El capacitador hace las grabaciones para observar y corregir con base en el ensayo”.

La tortura en Guanajuato es un delito: de acuerdo con el artículo 264 del Código Penal del estado, el servidor público que “intencionalmente ejerza violencia sobre una persona, ya sea para obtener información o que constituya una forma ilícita de investigación”, enfrentará una pena de prisión de dos a 10 años de prisión.

Alvar Cabeza de Vaca ha ocupado diversos cargos en el área de seguridad pública: fue director de la policía de León en la administración 2000-2003; posteriormente fue subsecretario de Seguridad durante la gubernatura del panista Juan Carlos Romero Hicks.

El cepo y la cruz

El funcionario que considera necesario enseñar a los policías a torturar organizó una misa el 8 de noviembre de 2006, oficiada por el obispo José Guadalupe Martín Rábago, para dar la bienvenida al nuevo director de policía, Carlos Tornero.

La invitación que se dirigió al personal operativo y administrativo para acudir a la misa mencionaba que se pedirían bendiciones para los agentes, para “ver si con la palabra de Dios entienden y evitan caer en la tentación”.

Mientras el ayuntamiento panista enseña a sus policías a torturar, hace unos días se dio de baja a tres policías que golpearon a un ciudadano, luego que Televisa Bajío difundió un video de la agresión.

El procurador general de Justicia del estado, Daniel Federico Chowell Arenas, anunció que se abrirá una averiguación previa.

“Rechazamos este tipo de conductas. Iniciaremos de oficio una averiguación previa. La autoridad no puede cometer esas conductas delictivas; la autoridad debe brindar tranquilidad y seguridad a la ciudadanía”, señaló el funcionario al finalizar un evento en el cual el gobierno estatal anunció el Plan de Inversión para la Competitividad de Guanajuato.




PRIMERO LAS CLASES DE TORTURA, PRACTICANDO ENTRE ELLOS






DESPUES UN CASO REAL DE COMO UTILIZAN ESAS CLASES,

ES UN CASO REAL DE TORTURA QUE SUCEDIO HACE UNA SEMANA EN LEON EL VIDEO ES DEL PROGRAMA DE LOPEZ DORIGA DE AYER


Ni perdón ni olvido 1 Julio 2008

Nuevamente le recordamos en los pinos a Calderón que se robó la presidencia y precisamente el día de mañana 2 de julio de 2008 se cumplen 2 años de esa usurpación es por eso que el Lic. Fernández Noroña nos convocó para que mañana a las 12:55 p.m. nos concentremos afuera de Palacio Nacional.



Más tarde crónica completa, más fotos y videos:

Cobertura: AMLO TV

Soberania Popular
Resiste Acapulco