lunes, febrero 07, 2011

Carmen Aristegui, fuera de MVS


Carmen Aristegui, fuera de MVS
La redacción


MÉXICO, D.F., 7 de febrero (apro).- La periodista Carmen Aristegui ya no estará en MVS Noticias, informó vía twitter su colaboradora Kirén Miret. Las razones de la repetina salida de la polémica conductora se desconocen. "Supongo que (Carmen) lo explicará cuando lo considere pertinente", agregó en la red social Miret.

En la página web de la empresa fue retirada toda mención a Carmen Aristegui. Se mantienen solamente los anuncios de la segunda y tercera emisión de noticias que conducen Luis Cárdenas y Ezra Shabot.

El viernes pasado. Aristegui comentó al aire la nota sobre la manta que legisladores del PT exhibieron en la Cámara de Diputados y en la que aludían al presunto alcoholismo del presidente Felipe Calderón.

En su comentario de ese día, la periodista dijo que no era la primera vez que se mencionaba el tema públicamente y que de hecho en las redes sociales era un asunto que se tocaba de manera recurrrente.

Para Aristegui el tema tan merecía tratarse con seriedad que emplazó esa mañana al gobierno federal a responder oficialmente la pregunta de si el presidente Felipe Calderón tenía o no problemas de alcoholismo.

Carmen Aristegui llevaba alrededor de dos años al frente de la primera edición de MVS Noticias. A principios de sexenio fue despedida de W Radio, empresa propiedad de Televisa y Prisa, por presuntas presiones del gobierno calderonista, según declaró en su momento la propia periodista a la revista Proceso.


Fuente: Proceso
Difusión AMLOTV

domingo, febrero 06, 2011

Manda AMLO un mensaje a quienes quieren alianzas entre PRD y PAN: no queremos más simulación ni más engaño, mucho menos el llamado voto útil

0602201106.jpg (500×333)

Manda AMLO un mensaje a quienes quieren alianzas entre PRD y PAN: no queremos más simulación ni más engaño, mucho menos el llamado voto útil
Jiquipilco, estado de México
Domingo 06 de febrero de 2011



* Subraya que los ciudadanos que participan en MORENA “vamos por un camino nuevo, vamos hacia la transformación del país

* Reitera su posición de rechazo a la alianza del PRD con el PAN en las elecciones del estado de México por tratarse de un acuerdo suscrito con la mafia del poder y los dirigentes del sol azteca


Desde este municipio en donde hace cinco meses inició el primer recorrido de la gira de la Lealtad, Andrés Manuel López Obrador manifestó a todos aquellos que promueven una alianza del PRD con el PAN para las elecciones del estado de México y la presidencial: No queremos más simulación ni más engaño, mucho menos el llamado voto inútil.

Subrayó que los ciudadanos que participan en el Movimiento Regeneración Nacional (MORENA) “vamos por un camino nuevo, vamos hacia la transformación del país y vamos a sacar al pueblo de México de la pobreza, la marginación y la postración en que se encuentra”.

El presidente legítimo de México recordó que cuando inició en esta localidad el recorrido por los 125 municipios mexiquenses, los jiquipilquenses expresaron un rotundo no a la pretensión de concretar una coalición electoral del PRD con el PAN para la contienda del primer domingo de julio, por tratarse de un acuerdo suscrito con la mafia del poder y los dirigentes del Partido de la Revolución Democrática.

A cinco meses de la elección para gobernador, hizo énfasis en que la alianza debe suscribirse entre las fuerzas progresistas y de izquierda, es decir el PRD, PT y Convergencia, con los hombres y mujeres que luchan todos los días por un cambio real y verdadero.

En la asamblea informativa con los habitantes de este municipio, López Obrador explicó que los pactos con los partidos al servicio de la mafia del poder, sea el PRI o el PAN, significan un engaño y un acto de simulación, como ocurrió en el 2000, cuando ascendió al poder el panista Vicente Fox.

En ese entonces, abundó, se habló de que la situación nacional cambiaría y hasta se llamó a la población al denominado voto útil, que finalmente resultó ser inútil. Una situación similar se presenta ahora.

Sin mencionar nombres, expresó que “algunos que se dicen de izquierda llamaron a votar por Fox, con el pretexto de que se trataba de un voto útil, que resultó inútil, porque llegó al poder el PAN y siguió la misma situación”.

La gente de arriba y la mafia resultaron beneficiadas con el primer gobierno de extracción panista, pero la mayoría de los mexicanos “se empobreció más”, añadió.

Acompañado por dirigentes del PRD, PT y Convergencia, así como por la propuesta de MORENA al gobierno del estado, el diputado federal Alejandro Encinas Rodríguez, envió un mensaje “a los que quieren una alianza con el PAN y sólo piensan en el estado de México, pero que también tienen un acuerdo con el presidente espurio, Felipe Calderón, para el 2012: Ya no queremos más engaños y nada de voto inútil”.

Durante las reuniones de este día en Huixquilucan, Jiquipilco, Temoaya, Otzolotepec y Xonacatlán aseguró que el desempleo y la inseguridad son los principales problemas de México.

Sobre el primero destacó la necesidad de aplicar programas sociales similares a los que están vigentes en el Distrito Federal, entre los cuales destacó el apoyo a los estudiantes de nivel medio superior y superior.

Mientras los gobiernos de corte neoliberal, tanto panistas como priistas, intentan resolver el problema de la violencia e inseguridad con amenazas de mano dura, leyes más severas y más cárceles, policías y militares, propuso que se garantice a los jóvenes el acceso a la educación preparatoria y universitaria.

Dijo que resulta más barato otorgar becas de 700 pesos a todos los jóvenes que estudian, como se hace en la capital del país, que desembolsar un promedio de 120 pesos para la manutención de cada recluso, si se considera que la mayor parte de la población en cárceles son precisamente jóvenes.

Por la falta de oportunidades de empleo y de estudio y la declaratoria de guerra absurda que declaró el presidente pelele Calderón al crimen organizado, la mayoría de los jóvenes optan por las conductas antisociales, mientras que la minoría busca desempeñarse en cualquier actividad productiva, detalló.

En Jiquipilco, escuchó que hace dos días el presidente municipal priista, Jorge Navarrete, recurrió a entrevistas periodísticas para denostar al movimiento que encabeza López Obrador.

Esta semana el presidente legítimo visitó 18 municipios del estado de México.


Fuente: Gobierno Legítimo
Difusión AMLOTV

sábado, febrero 05, 2011

Propone López Obrador una reforma fiscal para eliminar privilegios y fortalecer la hacienda pública



Propone López Obrador una reforma fiscal para eliminar privilegios y fortalecer la hacienda pública
Zacualpan, estado de México
Sábado 05 de febrero de 2011



* Además formula cobrar impuestos a las 400 grandes empresas y gravar las operaciones en la BMV y por la extracción de minerales

* Las dos propuestas serían sin necesidad de aumentar impuestos ni crear nuevas contribuciones, aclara el presidente legítimo de México


Desde esta importante población minera, Andrés Manuel López Obrador propuso una reforma fiscal a partir de eliminar privilegios y cobrar impuestos a las 400 grandes empresas y gravar las operaciones en la Bolsa Mexicana de Valores y por la extracción de minerales, para fortalecer la hacienda pública, sin necesidad de aumentar impuestos ni crear nuevas contribuciones, como lo proponen la mafia del poder y sus legisladores panistas y priistas.

Al senador Manlio Fabio Beltrones, uno de los principales promotores de reducir la tasa del IVA y gravar aquellos alimentos que no están incluidos en la canasta básica, lo convocó a manifestarse a favor de la cancelación de los privilegios fiscales. “Le mando decir que si ve bien el asunto de los privilegios fiscales”, abundó.

El presidente legítimo de México afirmó que están excluidas de la agenda de trabajo de senadores y diputados federales del PRI y del PAN aquellas reformas encaminadas a fortalecer la hacienda pública y, en cambio, se esmeran por “afectar más a la población con impuestos al consumo. Buscan aumentar el IVA y gravar alimentos y medicamentos, que son las propuestas de siempre del modelo neoliberal”.

En entrevista, presentó tres lineamientos para fortalecer las finanzas nacionales, sin aumentar impuestos. En primer término destacó la necesidad de que paguen sus respectivas contribuciones las 400 grandes, poderosas e importantes corporaciones, al igual que los bancos, que obtuvieron una serie de privilegios con el régimen de consolidación fiscal, fruto de una modificación a la Ley del Impuesto Sobre la Renta (ISR).

Explicó que dicha legislación data de 1973, después de un acuerdo cupular entre un grupo de empresarios y el entonces presidente Luis Echeverría. A la fecha, las grandes corporaciones reportan ganancias superiores a los 6 billones de pesos anuales, pero sin desembolsar un solo peso para el pago de sus respectivos impuestos, detalló.

En todo caso, aportan una cantidad proporcionalmente inferior en comparación con un profesionista o trabajador asalariado, señaló al destacar que ni en Estados Unidos ni en Japón, tampoco en Alemania está vigente un régimen de consolidación fiscal.

En segundo lugar consideró fundamental el cobro de impuestos por las operaciones en la Bolsa, para evitar casos similares a los actos de compra-venta de Banamex y la cervecería Cuauhtémoc Moctezuma.

López Obrador también propuso gravar las actividades relacionadas con la extracción de minerales y trajo a memoria que el ex presidente Carlos Salinas entregó durante su mandato la reserva minera nacional a particulares nacionales y extranjeros, además derogó la ley para el pago de impuestos por la extracción y sólo permaneció un pago de cinco pesos por hectárea por concepto de derechos.

En las asambleas informativas en Zacualpan, Sultepec, Almoloya de Alquisiras, Temascaltepec y Texcaltitlán retomó el tema.

Aclaró que en Canadá sí se pagan impuestos por la extracción minera y las empresas no contaminan ni las tierras ni el agua, como lo hacen los concesionarios en México.

Por si fuese poco, destacó que representa “una vergüenza el hecho de que este año México será el país con mayor producción de oro a nivel mundial, pero ningún beneficio se queda en el territorio nacional, porque no pagan impuestos las empresas extranjeras y nacionales que explotan el oro, la plata, el cobre y otros minerales”.

Sobre la propuesta de Beltrones, trajo a memoria que el legislador priista echó abajo la intención del presidente espurio Felipe Calderón de acotar el tiempo para diferir los créditos fiscales.

Como empleado de la mafia y en su carácter de gestor, el senador defendió a los empresarios afectados, pero ahora “está queriendo engañar, aunque ya nadie le cree”, estimó.

En Almoloya de Alquisiras, el presidente municipal de extracción panista Francisco Rodríguez dio la bienvenida al presidente legítimo de México. “Es grato darle la bienvenida en la gira que realiza por el municipio”, expresó.

En su turno, la propuesta del Movimiento Regeneración Nacional al gobierno del estado de México, Alejandro Encinas Rodríguez, calificó el hecho como un gesto de civilidad.

López Obrador dijo a su vez que no hablaría mal del presidente usurpador, de Felipe Calderón, “porque se ha portado bien el alcalde, pero “la verdad es que la mafia del poder nos robó la Presidencia de la República”.

Para cerrar la jornada de esta semana, el presidente legítimo sostendrá mañana reuniones informativas en Huixquilucan, Jiquipilco, Temoaya, Otzolotepec y Xonacatlán.
●●●●●


Fuente: Gobierno Legítimo
Difusión AMLOTV

viernes, febrero 04, 2011

Audio: El Fisgón habla de la guerra contra el narco Y la campaña "Ya basta de sangre"









Bájalo AQUI

La mafia está a favor de la alianza electoral tradicional entre el PRI y el PAN, asegura López Obrador




La mafia está a favor de la alianza electoral tradicional entre el PRI y el PAN, asegura López Obrador
Acolman, estado de México
Jueves 03 de febrero de 2011



* Los potentados tienen una segunda opción e impulsan una coalición del PAN con el PRD, indica el presidente legítimo de México

* La alternativa PAN-PRD implicaría una reedición de la experiencia vivida en la elección presidencial del 2000, explica

Los integrantes de la mafia del poder están a favor de la alianza electoral tradicional, entre el PRI y el PAN, pero tienen una segunda opción e impulsan una coalición del PAN con el PRD, aseguró Andrés Manuel López Obrador.

La alternativa PAN-PRD implicaría una reedición de la experiencia vivida en la elección presidencial del 2000, en donde se llamó al voto útil, con el argumento de que lo importante era garantizar la salida del PRI del poder. Ahora, se alega que no se debe permitir el retorno del partido tricolor, explicó.

En ese supuesto se trataría de un acto de simulación, de un engaño y una muestra de gatopardismo. “Es aparentar que hay un cambio para que todo siga igual”, abundó.

“Nosotros no queremos que regrese el PRI ni que se quede el PAN, sino que llegue a gobernar el pueblo”, señaló al aclarar que la coalición debe construirse entre las fuerzas progresistas y de izquierda, tanto en el estado de México como en futuras contiendas electorales, y cualquier pacto con las cúpulas panista o priista representa un acto de traición a los principios que dieron origen al Partido de la Revolución Democrática.

El presidente legítimo de México recordó que su partido nació como un instrumento de lucha al servicio del pueblo y no como una fuerza política alcahuete, palero y al servicio de la mafia del poder, de la política y del dinero.

En entrevista que concedió al término de la asamblea informativa con habitantes de este municipio, expresó que el rechazo del ex candidato presidencial panista Diego Fernández a la posible alianza de su partido con el PRD surge porque es partidario de la coalición entre el PRI y el PAN, como ha ocurrido anteriormente.

Subrayó que Fernández de Cevallos, al igual que sus adversarios políticos “no quieren que haya pleito entre los miembros de la mafia del poder. Por esa razón no quieren una alianza del PAN con el PRD”.

López Obrador expuso las razones por las cuales su partido no debe aliarse con el PAN, entre ellas porque está al servicio de los 30 potentados que mandan en el país, y afirmó que un eventual retorno del PRI al poder equivaldría al retorno del dictador Antonio López de Santa Anna.

En ese supuesto, la situación nacional y del pueblo no cambiaría en nada; por el contrario, “sufriría más el país”, destacó al reiterar que en el Movimiento Regeneración Nacional “no queremos alianza electoral con la mafia del poder que le ha hecho tanto daño al país y nosotros vamos por un camino nuevo y no luchamos por un cargo, sino por un cambio en la forma de hacer política y en materia económica y social.

Luego sostuvo que no hay diferencia alguna entre “el mentiroso de Felipe Calderón, del PAN, y el corrupto de Carlos Salinas, del PRI, tampoco entre Manlio Fabio Beltrones, Vicente Fox, Enrique Peña y Elba Esther Gordillo”.

Al manifestar que el movimiento que encabeza no se dejará “llevar por el canto de las sirenas”, en las reuniones informativas que se realizaron en Acolman, Tezoyuca, Atenco y Chiconcuac subrayó que los miembros del Movimiento Regeneración Nacional (MORENA) tampoco recurrirán a las prácticas de compra del voto ni al reparto de despensas en tiempos electorales, por considerarlas indignas e inmorales.

En Atenco destacó la lucha que desarrolló el pueblo del municipio en la defensa de sus tierras, mientras que el diputado Alejandro Encinas, propuesta de MORENA al gobierno del estado de México dijo que los atenquenses son un ejemplo a seguir, por su lucha y resistencia en la defensa de su patrimonio y ante el abuso de autoridad.

Para mañana, el presidente legítimo sostendrá reuniones informativas en Villa Guerrero,Ixtapan de la Sal, Tonatico y Coatepec Harinas

Fuente: Gobierno Legítimo
Difusión AMLOTV