miércoles, agosto 15, 2007

Lanzamos el Calendario de la Resistencia

El equipo de Planeta AMLO se enorgullece en presentar este nuevo proyecto. Nos hemos propuesto recopilar todas las actividades que se llevan a cabo ya sean de la Resistencia Civil Pacífica, el Gobierno Legítimo, la Convención Nacional Democrática, las giras de Andrés Manuel y en general cualquier evento relacionado con este movimiento.



El propósito del calendario es tener en un solo lugar todos los eventos, de manera que los renegados podamos enterarnos de manera mas sencilla de que está programado sin tener que estar buscando en todos los blogs los anuncios de tal o cual cita. Así que será como una agenda de los eventos, con lo que no habrá pretexto para no asistir.






Este calendario se puede visualizar en la barra lateral de nuestro blog, donde se verán los eventos mas actuales. También te puedes subscribir al calendario por medio del botón en la parte superior si posees una cuenta de Google (o sacar una si no la tienes). Con esto se podrá ver el calendario a mas detalle y se podrán programar recordatorios, copiar eventos a otros calendarios, etc.






Si tienes comentarios, sugerencias o algún evento y quieres agregarlo mándanos un mail a planeta.amlo@gmail.com y con gusto lo programaremos.

Entrevista con Bernardo Bátiz

Les compartimos un breve fragmento de la entrevista realizada en Monterrey por nuestra colaboradora Ámbar a Bernardo Bátiz quien es secretario de Seguridad y Justicia del Gobierno Legítimo.

El maestro Bátiz hace una reflexión acerca del cerco informativo y los medios alternativos.





miércoles, agosto 08, 2007

Porque saben que no ganaron

El odio de los antipejes.

Por mas que lo intento no los logro comprender. No entiendo su odio. No entiendo su cerrazón. No entiendo sus caras amargas. Mas no los odio y a la mayoría de ellos ni siquiera los conozco. Mis intentos por entender su manera de actuar han fracasado una y otra vez.

A veces me amargo un poco el día dedicándoles unos minutos a leer sus comentarios pero no logro aguantar mas de 20 minutos sin que una gran tristeza me invada; no me siento triste por lo que dicen sino por ellos. En ocasiones la tristeza se convierte en indignación y me dan ganas de contestarles, pero luego de un rato una voz interior me dice que no pierda mi tiempo, no los voy a hacer cambiar.

Me reconforta pensar que el tiempo me dará la razón y pondrá a cada quién en su lugar. Por mientras sólo me queda seguir luchando y buscar refugio en la esperanza.

Documentando la tristeza/indignación*:


Esto no es un insulto hacia nosotros, es algo aún mas grave, es un insulto a la razón.



Ahh, la paradoja. Ha pasado mas de un año y siguen ocupando su tiempo en hablar de él. ¿Muerto?



Lástima que en la imagen no se plasma la espuma que emana de su boca. ¿Tienen tanto odio porque saben que no ganaron?


* Imágenes tomadas de un grupo antipeje en hi5.com

viernes, agosto 03, 2007

Recibe Elena Poniatowska galardón Rómulo Gallegos


¡Felicidades Elena Poniatowska!

Planeta AMLO felicita a Elena Poniatowska por el premio Rómulo Gallegos por su obra "El tren pasa primero", que rememora la huelga de los obreros ferroviarios en 1950.

Fue premiada por su densidad temática y estilística. "Se trata de una obra compleja, de personajes bien dibujados y construidos. En escencia, una epopeya colectiva por la dignificación del trabajador, mediante la reconstrucción ficcional de hechos reales", señaló el jurado.

La obra de Poniatowska compitió con otras 228 novelas en 18 países de habla hispana. El premio internacional Rómulo Gallegos es uno de los más prestigiosos en Iberoamérica, se entrega cada dos años, y ésta es su decimoquinta edición.

Escritora, periodista que hace constante protesta de las problemáticas de la sociedad, con un estilo exquisito que captura al lector. Además de su distinguida labor como activista política defensora de las minorías y de los luchadores sociales. ¡En hora buena Elena!

lunes, julio 23, 2007

La RCP los sigue observando, 22 de julio de 2007



Reseña fotográfica de las acciones de resistencia civil pacífica del movimiento obradorista el 22 de julio.


Asamblea de la resistencia. Noten los anuncios de la exposición de asesinos seriales, que unos compañeros consiguieron para colocarles las imágenes de Ulises Ruiz y FeCal con motivo del evento en apoyo a Oaxaca del próximo fin de semana.



La secretaria de Asentamientos Urbanos y Vivienda del Gobierno Legítimo, Laura Itzel Castillo, en su mensaje ante la concurrencia en el Hemiciclo a Juárez.



Jesusa Rodríguez, como siempre, poniendo en orden a la resistencia.



Compañeros mostrando el material que crearon para la acción que habría de realizarse.


Cantando el Himno Nacional.


Inicia el recorrido "turístico".


Manos a la obra. Primera parada: el Bancomer de Av. Juárez.


Solo hay esperanza en la acción.


Ahora le toca al Sears una visita de los renegados.



Demasiada seguridad, ni que fuéramos terroristas.


Jesusa dando la explicación de nuestras acciones contra los empresarios corruptos.


La gente que esperaba entrar a la exposición de Frida Kahlo seguramente escuchó las palabras de Jesusa donde expresó que seguramente Frida si viviera con nosotros estuviera.


Ahora enfrente de Telmex y contra su dueño el inmensamente rico Carlos Slim.


Afuera del famoso Sanborns de los Azulejos.


La gente del establecimiento alcanzó a cerrar la puerta antes que entráramos pero Jesusa logró entrar y la dejaron encerrada un rato.


Jesusa finalmente liberada.


Continúa el recorrido.


Ahora al restaurante Vips, que pertenece a WalMart.


La resistencia abarrotó el lugar.


Misión cumplida.


Ahora rumbo a Banamex.


Todos a ayudar.


Salinas de Gortari, presente.


Todos al edificio de Banamex.




Dejaron la puerta abierta, había que aprovechar.



Jesusa logró subir al primer piso.





Todos escuchando atentamente.


Un pequeño descanso después de la larga caminata.


Este individuo no dejaba de tomarnos video. Nótese la mirada, parecía estar bajo el influjo de algún estupefaciente.




Jesusa posando para el "individuo".


Finalmente todos para afuera pero satisfechos.


Como era el Día Mundial Contra Coca-Cola, había que celebrarlo como se debe.


Así quedó el lugar. A un año de su fraude los seguimos observando.